El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos votarán por primera vez a nivel nacional con la Boleta Única de Papel (BUP), durante las Elecciones Legislativas que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Aunque varias provincias la utilizan desde hace años, en esta ocasión será el debut de la BUP en una elección nacional. Este sistema reúne a todos los candidatos en una única boleta, garantizando que la totalidad de la oferta electoral esté disponible en cada centro de votación.
En el diseño elegido, los partidos figuran en columnas (verticales) y los cargos a elegir en filas (horizontales), con casillas en blanco al lado de cada cargo para que el elector marque a sus candidatos. El orden de las listas se determina por sorteo, y el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), se encarga de imprimir y distribuir las boletas.
Detalles según el cargo:
-
Los candidatos a senadores nacionales tendrán nombre, apellido y fotografía a color.
-
Las listas de diputados nacionales incluirán, como mínimo, los nombres y apellidos de los cinco primeros postulantes, con fotografía color de los dos primeros.
Cómo se vota con la BUP
El elector ya no recibe un sobre vacío, sino un ejemplar de la boleta única, que debe completar en la cabina electoral con lapicera o lápiz y luego introducir en la urna. Cada boleta está firmada por el presidente de mesa, con un instructivo de votación impreso al dorso.
Ventajas de la Boleta Única de Papel
-
Equidad electoral: el Estado garantiza la provisión de boletas, evitando ventajas indebidas.
-
Disponibilidad constante: las boletas estarán aseguradas durante toda la votación.
-
Reducción de costos: solo se imprime un único juego de boletas vinculado a la cantidad de electores.
-
Seguridad: las boletas tienen mecanismos que impiden su reproducción.
-
Prevención de malas prácticas: disminuye maniobras como la colocación selectiva de boletas.
-
Libertad de elección: el elector puede seleccionar candidatos con mayor claridad y tranquilidad.
La implementación de la BUP representa un paso significativo hacia elecciones más transparentes y accesibles, un modelo que busca mejorar la calidad democrática y simplificar el proceso de votación en todo el país.
Fuente: minutouno.com