Hamas aceptó una propuesta de tregua de 60 días con liberación parcial de rehenes, pero el gobierno de Netanyahu insiste en un acuerdo integral.
Los mediadores de Egipto y Qatar aguardan una respuesta oficial de Israel, luego de que Hamas anunciara haber aceptado una nueva propuesta de cese al fuego y canje de rehenes en Gaza.
El plan contempla 60 días de tregua, durante los cuales se liberarían progresivamente alrededor de la mitad de los 50 rehenes —20 de ellos confirmados con vida— y se iniciarían negociaciones para un acuerdo definitivo. Según Doha, la propuesta es “casi idéntica” al esquema presentado por Estados Unidos, que Israel había respaldado pero Hamas había rechazado en un principio por no garantizar un alto el fuego permanente.
Desde el gobierno israelí, sin embargo, reiteraron que solo aceptarán un acuerdo integral que contemple la liberación de todos los cautivos, junto con condiciones militares y políticas como la desmilitarización de Gaza, la disolución de Hamas y un nuevo esquema de control del enclave.
En paralelo, el gabinete de seguridad israelí se prepara para aprobar esta semana un plan militar que prevé ocupar Gaza City, donde los bombardeos se intensificaron en los últimos días y miles de palestinos huyeron. Netanyahu afirmó que su objetivo sigue siendo “conquistar todo Gaza”.
Mientras tanto, en Tel Aviv, cientos de miles de personas se manifestaron el domingo reclamando un acuerdo inmediato que garantice la vuelta de los rehenes. Las familias advirtieron que una ofensiva sobre Gaza City podría poner en riesgo sus vidas.
La guerra comenzó tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados en Israel. Desde entonces, según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 62.000 palestinos murieron en la Franja, donde la crisis humanitaria ya es extrema: más del 90% de las viviendas están dañadas, los servicios básicos colapsaron y la ONU advierte que la población enfrenta un escenario de hambruna.