Por Franco Canales para Radio 10 Mar del Plata.
En Mar del Plata las ventas por el Día del Niño mostraron una leve baja del 3% respecto a la misma fecha de 2024, según datos aportados por la UCIP.
“Se trata de una tendencia que también se observa a nivel nacional, con descensos en todo el país”, explicó el presidente de la entidad, Blas Taladrid, al móvil de Radio 10 Mar del Plata.
La caída se suma a los retrocesos que el comercio local viene arrastrando en los últimos meses: en junio las ventas se contrajeron cerca de un 10% y en julio entre un 10,7% y un 12,7%.
El último fin de semana largo también reflejó esta tendencia. “Hubo una caída del 5% en las ventas respecto al mismo período del año pasado, cuando en realidad no fue un fin de semana largo. Eso muestra la importancia de los feriados para nuestra ciudad”, remarcó.
Ante este escenario, las cámaras empresarias locales trabajan de manera conjunta en la elaboración de una propuesta de calendario de feriados 2026. “Nos reunimos con hoteleros, gastronómicos, martilleros y otras entidades del sector para avanzar en un planteo común que presentaremos a las autoridades de Turismo de Nación y Provincia, y también a legisladores. Queremos ser proactivos y evitar sorpresas: septiembre, por ejemplo, no tiene feriados y necesitamos que todos los meses cuenten con al menos un fin de semana largo”, adelantó.
La iniciativa busca fortalecer el consumo interno y sostener la actividad económica de una ciudad donde el movimiento turístico resulta clave para el comercio.
Noticias de Mar del Plata | Radio 10 FM 105.5 – Últimas novedades locales