El director del Teatro Auditorium, Vito Amalfitano, destacó el rol social y cultural del ciclo que convocó a más de 30.000 personas durante las vacaciones. También adelantó nuevas propuestas para los próximos meses.
Nota Completa
En diálogo con el programa Sueños y Sonidos que se emite en Radio 10 Mar del Plata, Vito Amalfitano —periodista y actual director del Centro Provincial de las Artes del Teatro Auditorium— expresó su satisfacción por los resultados del ciclo “A desaburrir el invierno”, que concluyó con récord de público y una fuerte participación barrial.
“Venimos de recorrer los barrios, incluso estábamos escuchando el programa desde Sierra de los Padres”, comentó Amalfitano al comenzar la entrevista, destacando su participación en una recorrida junto al grupo de concejales y Fernanda Raverta, en el marco de una actividad territorial desarrollada en distintos puntos de la ciudad.
Consultado por el impacto de la propuesta cultural, el director del Auditorium atribuyó su éxito a “varios factores”, entre ellos, la gratuidad de los espectáculos y el compromiso del equipo del teatro. “Hay una sensación de pertenencia muy fuerte entre los trabajadores y trabajadoras del teatro. Todos se pusieron al hombro una gran tarea para llevar adelante esta edición del ciclo”, remarcó.
Amalfitano subrayó que más del 90% de las propuestas fueron protagonizadas por artistas marplatenses. “Tuvimos artistas en escena, en talleres, en maquillaje, en animación. Además, se sumaron propuestas para adolescentes como freestyle y cómic”, detalló. El ciclo coincidió con los 80 años del Teatro Auditorium, lo que potenció el carácter festivo de la programación.
“La temporada de invierno no fue buena en ningún lado. En Mar del Plata prácticamente no hubo temporada. Pero desde el Instituto Cultural de la Provincia decidimos sostener este tipo de iniciativas gratuitas, conscientes de la difícil situación que vive la gente”, afirmó. En ese sentido, valoró especialmente la decisión de facilitar el transporte a niñas y niños de barrios periféricos, para que pudieran asistir a las funciones sin costo. “El año pasado cobramos una entrada simbólica, pero este año ni siquiera eso. Tomar el colectivo ya es un esfuerzo”, añadió.
También se refirió a los talleres que más impacto generaron entre el público infantil y familiar, como Emoción Arte en el Puerto, y experiencias participativas donde, según sus palabras, “los chicos a veces piensan mejor que los grandes”.
De cara al futuro, Amalfitano adelantó que el Auditorium continuará con su agenda comunitaria. Entre las actividades previstas mencionó:
-
La cultura está en el barrio y Barrios de Tango, llevando espectáculos y milongas a distintos sectores de la ciudad.
-
Cine Arte, que regresa el domingo 10 de agosto, con funciones dominicales.
-
Cine Nacional a beneficio, los jueves a las 16, con entrada libre y alimentos no perecederos como donación voluntaria, destinados a centros de jubilados.
“Ya entregamos más de cinco toneladas de alimentos en los centros de jubilados de Mar del Plata”, destacó sobre el programa solidario.
Entre las propuestas próximas, resaltó la presentación de Alejandro Balbis, referente de la música uruguaya, y Ligia Piro, quien se presentará el sábado 16. “Estamos combinando espectáculos de relieve con una programación que acompaña a la comunidad”, sintetizó.
Finalmente, Amalfitano celebró el vínculo con los medios locales y anticipó que el Teatro Auditorium recibirá los días 29 y 30 de agosto al periodista Fernando Borroni, quien transmitirá su programa desde el histórico complejo. “Es un orgullo para nosotros recibir a amigos como él, que siempre acompañan a la cultura marplatense”, concluyó.
Vito Amalfitano en Radio 10 Mar del plata: “A Montenegro nunca le importó Mar del Plata”
Noticias de Mar del Plata | Radio 10 FM 105.5 – Últimas novedades locales