Pablo Santín será el único candidato en las elecciones del 18 de septiembre, con más de 7.800 avales de trabajadores. “La gente de Camaño no juntó ni cien”, apuntaron desde la conducción local.
Con una diferencia abrumadora de apoyo, este martes por la noche se oficializó la Lista Celeste como la única en condiciones de competir en las elecciones internas de UTHGRA Mar del Plata, que se realizarán el próximo 18 de septiembre. La nómina es encabezada por el actual secretario general Pablo Santín, alineado con la conducción nacional de Luis Barrionuevo, y respaldada por más de 7.800 avales.
“El sector de Dante Camaño intentó poner palos en la rueda desde el inicio, pero no logró reunir ni cien avales”, señalaron desde el entorno de Santín, en un mensaje que dejó en evidencia la debilidad del espacio opositor. Según pudo reconstruir Radio 10 Mar del Plata, la oposición estuvo hasta última hora del martes intentando reunir firmas, sin éxito.
Un respaldo “histórico”
La presentación de la Lista Celeste se concretó el pasado 17 de julio, pero fue este martes 22 a la medianoche cuando se cerró oficialmente el plazo para presentar candidaturas. Al no cumplirse los requisitos por parte de otros sectores, la Junta Electoral validó únicamente la lista oficialista.
“Esta es la UTHGRA que quieren los trabajadores: de pie, con futuro, proyectos y al servicio de las familias hoteleras y gastronómicas. A pesar de todas las maniobras fraudulentas, Camaño no pudo meterse en Mar del Plata”, manifestaron desde la conducción.
El masivo acompañamiento no solo refuerza la gestión local de los últimos cuatro años, sino que también expresa un claro respaldo a la línea nacional que encabeza Barrionuevo, quien vuelve a mostrar músculo sindical en un gremio históricamente disputado.
Un modelo de representación
Santín, que transita su primera gestión al frente del gremio marplatense, agradeció el acompañamiento:
“Es un orgullo el equipo que me acompaña en la conducción. En estos cuatro años pusimos el sindicato al servicio de los trabajadores. Cumplimos con todo y vamos por mucho más en esta nueva etapa”.
El próximo 18 de septiembre, las elecciones se llevarán a cabo a través de 157 urnas distribuidas en hoteles y restaurantes de la ciudad, lo que permitirá por primera vez que los afiliados voten directamente en sus lugares de trabajo. Se trata de una medida que apunta a garantizar una participación masiva y transparente.