13.1 C
Mar del Plata
13.1 C
Mar del Plata

Seis muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza, según autoridades de Hamás

Mar del Plata

Continúa la violencia en el sur de la Franja mientras aumentan las críticas al nuevo modelo de distribución humanitaria impulsado por Israel y Estados Unidos.

Seis palestinos murieron este sábado y varios más resultaron heridos tras recibir disparos del ejército israelí cerca de un centro de distribución de alimentos en el sur de Gaza, según informó la agencia de Defensa Civil controlada por Hamás.

De acuerdo con el portavoz del organismo, Mahmoud Basal, las víctimas se encontraban en las inmediaciones del centro cuando comenzó el tiroteo. Testimonios citados por medios internacionales aseguran que las fuerzas israelíes abrieron fuego cuando los civiles intentaron avanzar hacia la zona de entrega.

Por su parte, el Ejército de Israel indicó que realizó disparos de advertencia contra “sospechosos que se aproximaron de manera amenazante”. Sin embargo, el episodio se suma a una serie de incidentes similares ocurridos esta semana, en los que decenas de palestinos murieron o resultaron heridos mientras intentaban acceder a la ayuda.

Operaciones suspendidas y críticas crecientes

El centro afectado es uno de los cuatro que operan en Gaza bajo la órbita de la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una organización respaldada por Estados Unidos e Israel. La entidad anunció la suspensión de sus operaciones para atender problemas de hacinamiento y revisar sus protocolos de seguridad.

A pesar de ello, multitudes continúan concentrándose a diario en un punto cercano a una zona militar israelí para intentar recibir alimentos. Israel había advertido que el área es considerada una “zona de combate activa” durante las horas nocturnas.

La GHF también aseguró que no pudo distribuir alimentos el sábado debido a “amenazas directas por parte de Hamás”, algo que el grupo islamista desmintió categóricamente.

Sea cual fuere la causa, el hecho intensificará las críticas internacionales contra el nuevo modelo de asistencia, que busca evitar la participación de agencias de Naciones Unidas, a las que Israel acusa de permitir desvíos de suministros hacia Hamás.

La ONU, en tanto, rechaza esas acusaciones y considera que el sistema impulsado por Israel “pone en riesgo a la población civil” y “no satisface las necesidades básicas” en medio de una crisis humanitaria devastadora.

Bombardeos y víctimas civiles

En paralelo, al menos 15 personas murieron este sábado por un ataque aéreo israelí sobre una vivienda en la ciudad de Gaza. Según el portavoz Basal, varias víctimas permanecían bajo los escombros.

El Ejército israelí confirmó el bombardeo y aseguró haber “eliminado” al jefe de las Brigadas Muyahidines, un grupo militante palestino acusado de participar en los ataques del 7 de octubre. Entre los cargos, Israel les atribuye el secuestro y asesinato de civiles, incluyendo a un ciudadano tailandés identificado como Nattapong Pinta, cuyo cuerpo fue recuperado en Rafah durante una operación especial.

Controversia por el bloqueo y la ayuda

Tras un bloqueo de más de tres meses, Israel comenzó recientemente a permitir el ingreso limitado de asistencia humanitaria, priorizando la distribución a través de la GHF. No obstante, las denuncias sobre violencia asociada al reparto no cesan.

Entre el martes y el jueves de esta semana, se reportaron más de 60 muertos por disparos en las inmediaciones del centro de ayuda, según médicos y autoridades sanitarias locales. Diversos testigos culpan a las fuerzas israelíes por los disparos. El Ejército sostiene que disparó al aire los primeros días y que el tercer día lo hizo cerca de “sospechosos” que avanzaban hacia sus posiciones. Se anunció una investigación interna, aunque no hay resultados conocidos hasta el momento.

Un modelo bajo fuego

El esquema de distribución de la GHF ha sido ampliamente repudiado por organizaciones humanitarias, que lo consideran “inviable y antiético”. El gobierno israelí lo defiende como una alternativa a los canales de la ONU, a los que acusa de ineficiencia y de permitir que Hamás se beneficie del suministro internacional. Naciones Unidas ha negado estas acusaciones y asegura que puede rendir cuentas por cada paquete de ayuda entregado.

La guerra, iniciada hace casi 20 meses tras el ataque sorpresa de Hamás que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados en territorio israelí, ha devastado Gaza. Según el Ministerio de Salud del enclave, al menos 54.677 personas han muerto hasta la fecha.

Con la comunidad internacional exigiendo un alto el fuego y un replanteo de las estrategias humanitarias, la situación en Gaza continúa agravándose. Cada jornada suma nuevas víctimas y la ayuda, lejos de ser un alivio inmediato, se ha convertido en un nuevo punto de conflicto.

Mar del Plata
cielo claro
13.1 ° C
13.1 °
13.1 °
55 %
4.1kmh
4 %
jue
15 °
vie
11 °
sáb
11 °
dom
13 °
lun
14 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos