10.3 C
Mar del Plata
10.3 C
Mar del Plata

Al menos 31 muertos y más de 150 heridos por disparos de tanques israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza, según autoridades de salud

Mar del Plata

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, denunció que al menos 31 personas murieron y más de 150 resultaron heridas por disparos y tanques israelíes cerca de un centro de distribución de alimentos. Israel y la organización humanitaria que gestiona el sitio niegan el ataque. La situación humanitaria en Rafah es crítica.


Una nueva tragedia sacudió este domingo al sur de la Franja de Gaza. Según informaron fuentes del Ministerio de Salud de Gaza, administrado por Hamas, al menos 31 personas murieron y más de 150 resultaron heridas por fuego de tanques y disparos israelíes cerca de un centro de distribución de ayuda humanitaria en Rafah, una ciudad que desde hace semanas se encuentra en el centro de las operaciones militares israelíes.

Médicos del Hospital Nasser, en Khan Younis, informaron que muchas de las víctimas presentaban heridas de bala, varias de ellas con disparos directos en la cabeza o el pecho. El personal de la organización británica Medical Aid for Palestinians, que se encuentra trabajando en la zona, confirmó que 79 personas heridas fueron trasladadas a ese hospital.

Victoria Rose, una cirujana británica presente en el lugar, grabó un video desde el hospital en el que muestra salas repletas de pacientes con heridas de bala. “Todas las camas están ocupadas, y todas las heridas son de disparos”, describió.


Acusaciones cruzadas y negaciones oficiales

La información fue desmentida por la organización Gaza Humanitarian Foundation (GHF), responsable del centro de distribución cercano al lugar de los hechos. A través de un comunicado, la GHF —que cuenta con respaldo de Estados Unidos e Israel— calificó los reportes como “falsos” y “fabricados por Hamas”.

Según la fundación, el domingo por la mañana se distribuyeron sin incidentes 16 camiones de alimentos, y no hubo muertos ni heridos. “Hemos oído que estos informes falsos están siendo promovidos activamente por Hamas. No son verdaderos”, sostuvieron.

Por su parte, el ejército israelí (IDF) dijo estar “actualmente sin conocimiento de heridos causados por fuego israelí dentro del sitio de distribución” y señaló que “el asunto está siendo revisado”.


Testimonios locales y pruebas visuales

Sin embargo, el periodista local Mohammed Ghareeb relató a la BBC que una multitud de palestinos se encontraba reunida cerca de la rotonda Al-Alam, frente al centro administrado por GHF, cuando tanques israelíes se acercaron y abrieron fuego, alrededor de las 04:30 hora local.

“Los muertos y heridos quedaron tendidos en el suelo durante mucho tiempo”, declaró. “Los equipos de rescate no pudieron acceder al área, que está bajo control israelí. Esto obligó a los residentes a usar carros tirados por burros para trasladar a las víctimas al hospital de campaña”.

Activistas locales también compartieron imágenes en redes sociales en las que se observan cuerpos y heridos transportados en la parte trasera de camionetas o en carretas hacia el hospital de campaña de la Cruz Roja en la zona costera de al-Mawasi. La BBC informó que está examinando este material audiovisual.

Mahmud Bassal, vocero del servicio de Defensa Civil de Gaza, confirmó a la agencia AFP que más de 100 personas resultaron heridas por disparos de vehículos israelíes, mientras se encontraban en las inmediaciones del centro de distribución.al menos 31 muertos y mas de 150 heridos por disparos de tanques israelies cerca de un centro de ayuda en gaza segun autoridades de salud


Un contexto de emergencia humanitaria

El incidente ocurre en un contexto dramático. Rafah, ciudad fronteriza con Egipto, se encuentra bajo intensas operaciones militares israelíes desde hace semanas. Las condiciones para la entrega de ayuda humanitaria son extremadamente precarias.

El sábado, el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) había informado que miles de civiles se abalanzaron sobre camiones con víveres en diversas zonas de Gaza, en escenas caóticas alimentadas por el hambre y la desesperación.

Frente a las denuncias de que Hamas roba la ayuda humanitaria, el gobierno israelí impulsó la creación de la Gaza Humanitarian Foundation, una organización respaldada por Washington y Tel Aviv que distribuye alimentos en puntos designados. Según datos de la propia GHF —que no han podido ser verificados de forma independiente por la BBC—, esta semana distribuyó 4,7 millones de comidas en Gaza.


Estancamiento en las negociaciones

El ataque también se da en medio de un frágil escenario diplomático. Estados Unidos busca avanzar con una propuesta de cese del fuego entre Israel y Hamas, que permitiría una tregua de 60 días, el ingreso de ayuda y la liberación de rehenes israelíes.

Hamas respondió el sábado con una contrapropuesta que incluye la liberación de 10 rehenes vivos y 18 fallecidos, a cambio de prisioneros palestinos. Sin embargo, el grupo islamista mantiene demandas que no están contempladas en la propuesta estadounidense: un alto el fuego permanente, la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y garantías de ingreso continuo de ayuda humanitaria.

La propuesta fue entregada al enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, quien la calificó como “inaceptable” y afirmó que “solo nos hace retroceder”. Para el funcionario, el plan actual “es la única forma de cerrar un acuerdo de cese del fuego de 60 días en los próximos días”.


Un conflicto sin horizonte de solución

Mientras los líderes mundiales negocian, la situación en el terreno se deteriora. La población de Gaza, atrapada entre el asedio militar y el colapso humanitario, continúa pagando con vidas humanas la falta de acuerdos concretos.

La aparente masacre de civiles en Rafah, aún bajo investigación y con versiones enfrentadas, es otro recordatorio del nivel de violencia y desprotección que atraviesan los gazatíes. A medida que crecen las dudas sobre el control de los centros de ayuda y la credibilidad de las partes involucradas, el costo humanitario sigue siendo altísimo.

Israel, Hamas, las organizaciones humanitarias y la comunidad internacional están bajo una presión creciente para garantizar la protección de civiles y una salida política al conflicto que ya lleva más de siete meses. Mientras tanto, las imágenes de cuerpos transportados en carretas siguen circulando, símbolo brutal de un drama que parece no tener fin.

Hamas plantea liberar rehenes pero exige cambios al plan de tregua de EE.UU.: tensión por nuevas condiciones en Gaza

Mar del Plata
algo de nubes
10.3 ° C
10.6 °
10 °
56 %
4.5kmh
18 %
jue
15 °
vie
11 °
sáb
11 °
dom
13 °
lun
14 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos