En un contexto de fuerte tensión interna, el diputado Facundo Manes presentará este viernes en Tigre un nuevo espacio político, mientras su hermano Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), con duras críticas a la dirigencia que encabeza Martín Lousteau.
Renuncia de Gastón Manes y críticas a la conducción del radicalismo
Gastón Manes comunicó su renuncia a través de una carta dirigida a la conducción del partido y a la militancia radical, en la que cuestiona con dureza el funcionamiento interno y el liderazgo actual del partido. Según su mensaje, prevalece una lógica de “sálvese quien pueda” por sobre la colaboración que debería guiar al espacio.
Derrota electoral en la Ciudad de Buenos Aires y contexto político
La renuncia se produce apenas 48 horas después de las elecciones legislativas porteñas, donde la lista liderada por Lousteau y Emiliano Yacobitti no alcanzó el 3% necesario para ingresar a la Legislatura, dejando fuera a la candidata Lula Levy. Este resultado agrava la crisis interna y alimenta la crítica hacia la conducción vigente.
Facundo Manes lanza un nuevo espacio con miras a 2025
Paralelamente, Facundo Manes buscará consolidar una alternativa dentro del radicalismo con un espacio que se presentará formalmente en Tigre. La nueva corriente propone renovar la agenda del partido con una visión más federal, progresista y autónoma, en contraste con el actual alineamiento con el PRO.
Impacto en la Unión Cívica Radical y posibles escenarios
La renuncia del titular de la Convención Nacional es un golpe institucional que abre un escenario de disputas internas y posibles rupturas dentro del partido. La postura de los hermanos Manes sugiere una intención clara de reconstruir el radicalismo como fuerza política relevante y diferenciada.
Reacciones y próximos pasos
Hasta el momento, la conducción nacional de la UCR no emitió respuestas oficiales, aunque se espera que en las próximas horas se pronuncien. El lanzamiento del nuevo espacio de Facundo Manes, en tanto, marca el inicio de una nueva etapa política con foco en la renovación y la recuperación del protagonismo radical.