El gobernador Axel Kicillof reunió al gabinete provincial y coordinó tareas con Nación para asistir a los distritos más afectados. Pidió precaución ante el pronóstico de más lluvias y fuertes vientos.
En el marco de la emergencia climática que atraviesa gran parte del territorio bonaerense, el gobernador Axel Kicillof encabezó este sábado una reunión de urgencia en el Centro Operativo de Puente 12, en el partido de La Matanza. Estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, junto a funcionarios del gabinete provincial y representantes de organismos nacionales.
“Todas las áreas de nuestro gobierno están en el territorio desde que empezó la tormenta para brindar la asistencia que necesitan las familias damnificadas”, aseguró Kicillof. “Conversé con la ministra Patricia Bullrich para ponernos de acuerdo y coordinar el despliegue en los municipios afectados”, agregó.
El mandatario advirtió sobre la continuidad del mal clima:
“El pronóstico indica que puede seguir lloviendo y que vendrá un frente frío con vientos fuertes. Llamamos a no circular por las zonas afectadas ni salir a la ruta.”
Presencia plena del gabinete provincial
Acompañaron al Gobernador los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Nicolás Kreplak (Salud), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Martín Marinucci (Transporte) y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.
Javier Alonso, a cargo de la seguridad provincial, informó que ya cayeron más de 400 milímetros de agua y destacó el trabajo articulado con los municipios:
“Estamos afrontando el tercer día de tormenta. No tenemos reportes de víctimas fatales. Fue clave el rápido despliegue de Defensa Civil, los bomberos y las fuerzas locales para atender situaciones de riesgo de vida.”
Asistencia en marcha para más de 30 distritos
Desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque indicó que ya se activó la mesa de emergencia y comenzaron los envíos de ayuda humanitaria:
“La asistencia ya está llegando a 30 distritos. Se distribuyen 66 mil kilos de alimentos, 3.500 colchones, frazadas, 5.000 bidones de agua y kits de limpieza. Todo coordinado con cada intendente.”
Por su parte, Nicolás Kreplak informó que el sistema de salud se encuentra totalmente operativo, con todos los hospitales funcionando con normalidad.
“Trabajamos de forma articulada con los municipios. Lo más importante ahora es que la población se mantenga en lugares seguros y evite exponerse a situaciones de riesgo.”
Zonas más afectadas y despliegue territorial
Los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes se encuentran entre los más castigados por las intensas precipitaciones. El Ministerio de Seguridad bonaerense intensificó su presencia en estas áreas, con apoyo de fuerzas federales, móviles, embarcaciones y equipos de evacuación.
Además, se reforzó la atención del 911 y el monitoreo de rutas provinciales y nacionales para impedir el tránsito por zonas anegadas.
Se activó también la Mesa de Respuesta Comunitaria, integrada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos, que ya están colaborando en tareas de rescate, asistencia directa y acompañamiento a las familias evacuadas.
La Provincia mantiene contacto permanente con cada uno de los municipios y trabaja en la creación de centros de evacuación en las zonas más comprometidas.
Para seguir la información oficial y actualizaciones del operativo de asistencia, el Ministerio de Seguridad de la Provincia habilitó el siguiente enlace:
Actualización sobre la asistencia brindada