Tras la denuncia penal presentada por el presidente Javier Milei contra los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad por presuntas calumnias e injurias, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) salió al cruce y advirtió que se trata de un “ataque a la comunidad” que “debilita aún más la democracia”.
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, expresó en un duro comunicado que “el ataque a los periodistas es un ataque a toda la comunidad”, y advirtió que la acción judicial del mandatario representa “un intento gravísimo de disciplinamiento” que se suma a otras medidas gubernamentales que, según el gremio, buscan silenciar voces críticas.
La denuncia de Milei fue radicada en la Cámara Federal porteña y quedó en manos del juez Daniel Rafecas. Para Aguiar, esto constituye una nueva escalada en el enfrentamiento del Gobierno con diversos sectores sociales:
“Desde un primer momento los estatales sufrimos en carne propia los ataques del Gobierno, pero ahora decidieron escalar una posición más. Están utilizando el poder del Estado para agredir y estigmatizar a la prensa”, sostuvo el dirigente.
Cabe destacar que Aguiar también fue blanco de una denuncia penal por parte del Ejecutivo en septiembre de 2024, luego de una protesta encabezada por ATE. En ese contexto, el dirigente remarcó que los ataques del Gobierno nacional no son aislados, sino parte de una estrategia sistemática:
“No podemos naturalizar los discursos violentos y tenemos que reaccionar frente a esta persecución que nos perjudica a todos como sociedad. Tenemos que seguir defendiendo la pluralidad y diversidad de voces”, subrayó.
Aguiar también vinculó las denuncias con otras decisiones gubernamentales que afectaron directamente a los medios de comunicación, como el cierre de medios públicos y la reducción drástica y discrecional de la pauta oficial.
Finalmente, el referente sindical llamó a rechazar el silenciamiento y reafirmó el compromiso del gremio con la libertad de expresión:
“Desde nuestra representación, pero además como trabajadores, no podemos callar en este momento. No podemos mostrar un silencio cómplice. Es evidente el intento de disciplinar, de infundir miedo porque saben que el temor paraliza. Pero no lo van a lograr. Vamos a confrontar”, sentenció.