El concejal de Acción Marplatense advirtió sobre el avance de un modelo de privatización del deporte y cuestionó la política de excepciones urbanísticas del gobierno municipal.
En declaraciones a Radio 10 Mar del Plata en el programa “Sueños y Sonidos”, el concejal Horacio Taccone fue contundente al referirse al llamado a licitación para la explotación del Parque Municipal de los Deportes. “Hay una falta total de transparencia. Hicieron un anuncio pomposo sin cumplir con el reglamento de concesiones. Ni siquiera se publicó en el Boletín Oficial”, denunció.
El edil de Acción Marplatense sostuvo que la presentación de la licitación por parte del gobierno de Guillermo Montenegro fue “una puesta en escena” que “no tiene sustento legal”. Y remarcó que ni siquiera el Concejo Deliberante fue informado formalmente. “Es algo insólito. Lo mínimo es que nos hagan llegar el expediente”, reclamó.
Taccone advirtió que este tipo de medidas son parte de una visión de gestión que busca “privatizar lo público y desresponsabilizar al Estado”. Y alertó sobre el posible impacto en los clubes y deportistas locales: “Si se concesiona todo, se afecta la vida institucional del deporte amateur y de base”.
También hizo referencia a la situación del complejo de Chapadmalal, que recientemente fue objeto de un convenio entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires. “Convirtieron el hotel número 8 en un centro de formación policial. Nosotros creemos que ese espacio debe ser para las infancias, para las vacaciones populares. No para policías”, manifestó.
En otro tramo de la entrevista, Taccone cuestionó el deterioro de los espacios públicos y criticó con dureza la proliferación de excepciones al Código de Ordenamiento Territorial. “Es una ciudad que avanza sin planificación. Las excepciones están a la orden del día, y eso siempre trae un negocio detrás”, expresó.
Finalmente, se mostró preocupado por el impacto de estas políticas en el perfil social y urbano de Mar del Plata. “Hay una idea de ciudad que excluye. Se está priorizando al mercado por sobre el derecho de los vecinos”, concluyó.